Saltar al contenido
El Mecaniquejo

Granetes automáticos y manuales: Precisión en la marcación de metal

Si alguna vez has querido perforar metal con precisión, sabrás que el primer paso no es taladrar… es marcar el punto exacto. Y para eso, no hay mejor herramienta que un buen granete. Este pequeño golpeador se encarga de hacer una marca inicial, generalmente en forma de una pequeña hendidura, que guía la broca y evita que se desvíe.

Yo personalmente empecé usando granetes manuales, como casi todo el mundo, pero cuando descubrí los automáticos… cambió todo. Más cómodos, rápidos, y seguros. Hoy no empiezo ningún taladro sin haber marcado bien antes.

Un granete es una herramienta de marcación que consiste en una punta cónica muy afilada, diseñada para crear una hendidura en una superficie metálica. Se utiliza principalmente antes del taladrado, para evitar que la broca patine o se desplace.

Hay dos tipos principales:

  • Granete manual: se golpea con un martillo.
  • Granete automático: genera el impacto internamente mediante un resorte.
  • Marcar el centro exacto donde se va a perforar.
  • Hacer guías para corte en metal.
  • Crear puntos de referencia en chapas o estructuras.
  • Evitar que la broca se desvíe durante la perforación.
  • En algunos casos, incluso como herramienta de defensa personal.

“Cuando olvidas marcar con granete y la broca se desvía justo donde no debía… y entonces recuerdas la frase: ¡Granete siempre antes del taladro!”

Vamos a ver en detalle las dos variantes más comunes:

1. Granete manual

Uso: Golpeo con martillo para marcar el punto.
Características: Más simple, económico y resistente.

✅ Pros:

  • Muy resistente.
  • Ideal para superficies duras.

❌ Contras:

  • Necesitas ambas manos.
  • Menos cómodo y más lento.

2. Granete automático

Uso: Se presiona sobre la superficie y marca solo.
Características: Internamente tiene un resorte que genera el impacto.

✅ Pros:

  • Solo necesitas una mano.
  • Más rápido y cómodo.
  • Perfecto para trabajos repetitivos.

❌ Contras:

  • Menos impacto en superficies muy duras.
  • Requiere mantenimiento si se usa intensivamente.

“Uso uno automático desde hace años. Me permite marcar rápido, especialmente útil en estructuras grandes o cuando estás trabajando en escaleras.”

Mis criterios personales para elegir granete:

  • Material de la punta: acero templado o tungsteno (más duradero).
  • Precisión del resorte (en automáticos): mejor si es ajustable.
  • Agarre: que tenga superficie rugosa o antideslizante.
  • Tamaño del cuerpo: más grueso para mejor control.
  • Durabilidad: si es para trabajo pesado, elige acero completo.
  • Marca sobre una superficie limpia y fija.
  • Si es manual, usa un martillo de peso medio.
  • Si es automático, presiona firme y recto, sin mover la mano.
  • Evita marcar dos veces en el mismo punto: puede deformar el metal.
  • Usa gafas de protección, especialmente en piezas templadas.

“En metales muy lisos o pulidos, marca suave primero, y luego repite con más fuerza. Así evitas deslizamientos o deformaciones.”

  • Golpear de lado en vez de perpendicular.
  • Usar granete automático en metales excesivamente duros.
  • No mantener afilada la punta.

Usar granete antes de perforar es uno de esos hábitos que separan a los que trabajan rápido… de los que trabajan bien. Tanto el manual como el automático tienen su lugar, pero si haces trabajos repetitivos o necesitas precisión milimétrica, el granete automático es insuperable.

“Desde que uso granete automático, mis perforaciones son más rápidas, más limpias, y me ahorro disgustos. Es una de esas herramientas pequeñas que hacen una gran diferencia.”

¿Qué es un granete y para qué sirve?

Es una herramienta para marcar puntos sobre metal antes de perforar. Así evitas que la broca se deslice.

¿Qué diferencia hay entre un granete automático y uno manual?

El automático se activa presionando contra la superficie. El manual necesita que lo golpees con un martillo.

¿Puedo usar un granete en aluminio?

Sí, pero hazlo con suavidad para no marcar demasiado o dañar la pieza.

¿Cuándo se usa un granete?

Antes de taladrar, para asegurar que la broca empiece justo donde quieres.

  • Endurecido, puntas pulidas, mangos lacados
  • Medidas 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 8 mm
  • Longitud: 150 mm
Configuración